Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Luces de bengala

Imagen
En el curso de la historia de nuestro país, algunas damas extranjeras que han residido en estos lares han dejado testimonio de lo que, con gracia y una buena dosis de curiosidad, observaron. Relatos de la vida cotidiana y pública resultan doblemente valiosos, primero porque arrojan luz sobre aspectos que enriquecen nuestro conocimiento de nosotros mismos y, segundo, porque ilustran con una perspectiva ajena a nuestras costumbres y cultura. En ese contexto, aparece madame Calderón de la Barca alrededor de los años treinta del siglo antepasado. Durante el siglo pasado, en la década de 1910 a 1920, Margaret Ann Plahte, en su calidad de esposa del primer embajador noruego acreditado en nuestro país, envió deliciosas misivas a familiares que vivían en su tierra natal, relatando episodios de su vida y su percepción de hechos fundamentales ocurridos en nuestro país. Cuando llegó a la Ciudad de México, se estaban celebrando las fastuosas fiestas del primer centenario de la gesta que nos dio i...

Ahí viene el tren

Imagen
Zacatecas es recordado como un estado peligroso, dominado por bandas criminales que con frecuencia ocupan los titulares de los diarios nacionales e incluso internacionales. Esto no se debe precisamente a la eficiencia de las autoridades gubernamentales en su combate, sino más bien a la creciente cantidad de personas asesinadas y exhibidas colgando de los puentes, a plena vista de los viajeros que se aventuran a circular por las carreteras. Mis familiares, que residen en el centro del país y cuya vía más corta para llegar a Torreón, donde viven, pasa por Zacatecas, han optado desde hace 3 o 4 años por dar un rodeo, a pesar de que esto implica más tiempo de viaje que cruzar por territorio zacatecano. Por eso, mi corazón se llenó de alegría cuando, el día de hoy, mi periódico favorito me obsequió una columna periodística que relata la historia de una pareja joven, Lupita Cuevas y Gilberto Dueñas, quienes hace aproximadamente 5 meses, observaron en el cruce ferroviario de San Fernando, en ...

Vocación de servicio

Imagen
Es común que los niños sueñen con un futuro en profesiones como bombero, médico, piloto y otras variadas ocupaciones. Sin duda, un lugar importante en estos sueños es el rol del policía, con su uniforme que representa el servicio a la comunidad, un escudo protector en momentos de desgracia. Jesús Alejandro, un niño gomezpalatino con tan sólo 8 años de edad, sufría los embates de una enfermedad cuyo nombre por sí solo nos estremece, ya que conocemos lo pernicioso y mortal que suele ser. A pesar de su lucha contra esta enfermedad, Jesús Alejandro tenía el sueño de convertirse en policía. Gracias a una cadena de personas que con cariño y afecto se unieron a su causa, comenzando con el eslabón más importante, su madre, la corporación de seguridad pública del municipio de Gómez Palacio lo recibió con los brazos abiertos como su miembro más entusiasta. Lo designaron como "el policía del día", lo llevaron a sus instalaciones y le proporcionaron el uniforme de sus sueños, además de e...

El valor de la vida

Imagen
Una dama noruega, esposa del primer embajador de un país nórdico acreditado en México, llegó a nuestro país a finales de 1910 y participó en parte de los festejos del primer centenario del inicio de la guerra de Independencia de nuestra nación. También tuvo la oportunidad de enterarse, a través de la prensa y de las inevitables noticias que se compartían en las reuniones diplomáticas y con agentes del gobierno mexicano, sobre el levantamiento en armas que tuvo lugar el 20 de noviembre de ese año. Este hecho lo comentó en su correspondencia con parientes, señalando que en México la vida humana parecía ser una mercancía barata debido a la aparente y real facilidad con la que las autoridades porfirianas ejecutaban a los revolucionarios o a sus simpatizantes sin más trámite que llevarlos al paredón y dispararles. Cabe mencionar que esta dama se llamaba Margaret Ann Plahte (a quien me permito rebautizar como Margarita Plata). Sin embargo, no sabía que alrededor de 20 o 25 años antes, durant...

Los objetos y la memoria

Imagen
La memoria, o capacidad de recordar, resulta ser veleidosa, o más precisamente, olvidadiza. Recordamos sí, pero no todo; eso es imposible. En mi caso, busco conservar objetos que me permitan rememorar hechos, sucesos y personas, al igual que otros lo hacen mediante fotografías o videos. Ahora, hasta la saciedad, vemos que a través de las “inestables redes” circulan todo tipo de fotos y videos que nos informan sobre lo que las personas comen, dónde estuvieron y con quiénes se encontraron, entre otros detalles. En ese quehacer, conservo el librero de mi primer despacho de abogado. Por el año de 1958 me dediqué a escribir la tesis para recibirme de abogado, gracias a una beca que me otorgó la UNAM para completar mi trabajo excepcional. Alquilé una pequeña oficina en un edificio ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en la avenida 5 de Mayo, casi esquina con el Zócalo. Para equipar el despacho, adquirí un escritorio, sillas, sillones y un librero de segunda, tercera o cuarta mano en...

La decisión de Sofía

Imagen
Una película de hace ya varias décadas protagonizada por la excelente actriz Meryl Streep propone al espectador un dilema hoy espantoso que me dejó impactado y que todavía está presente en mi memoria. La película de factura norteamericana y que en español recibió el nombre de "La decisión de Sofía" relata la historia de una mujer madre de 2 hijos cuyo único delito era ser judía. La llevaron en un furgón de ferrocarril a un campo de exterminio en la época abominable del dominio nazi en Europa. Al desembarcar, ella es colocada en una fila de prisioneros destinados a trabajos forzados. En una tarea imposible, trató de llevar consigo a sus hijos, pero los guardias trataban de arrancárselos y colocarlos en diversas filas destinadas a morir de inmediato, pues apenas alcanzan los 10 u 11 años. Un oficial nazi observa la escena y se acerca y le dice a la madre: "No se preocupe por sus hijos, puede salvar a uno, escójalo." El sadismo y la crueldad del ser humano es inimagina...