Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

El mundo al revés

Imagen
  Entrevista al entrenador nacional de fútbol: ¿Cómo visualiza el próximo juego? Para empezar, no creo que vayamos a ganar. Pedí a los dueños de los equipos los jugadores que consideré más adecuados y me mandaron a los que ellos quieren promover para elevar su precio en el mercado. Debimos entrenar un mínimo de un mes y me concedieron 10 días. Propuse una alineación y me la cambiaron. Entrevista a un destacado jugador de la selección nacional: ¿Qué expectativas contempla para el próximo juego? La neta . Es un juego “molero”. Vamos a dar “bolita”. Solo uno que otro va a jugar a matar. Hay que cuidar el físico. ¿Pero el aficionado que paga un boleto para ver un buen espectáculo? Bueno, no quiero que se me malentienda, venimos por la billetiza. Si no lo comprenden, es su boleto. Si piensan que vamos a salir a dar todo, se equivocan. Es como, por decirlo de otro modo: si el aficionado fuera un vendedor ambulante, ¿a poco va a promover la venta de su mercancía diciendo que es china y la...

Las falacias de la argumentación

Imagen
En la vida, constantemente nos tratan de convencer mediante argumentos que se apoyan en “verdades”, pero desde la propuesta podemos deducir que en realidad son “falsedades”. Lo que mencionamos es aplicable al terreno familiar, social, político, religioso, económico, educativo, etc. Un autor peruano publicó un libro sobre la materia pericial en el cual se pronuncia a favor de que los procesos penales se desarrollen en forma oral y se abandone el sistema de procesos por escrito. Cabe mencionar que en México nuestra Constitución recién adoptó el sistema oral mediante reformas en el 2008 y en el 2014 empezó la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales que regula, entre otros aspectos, el principio de oralidad. El especialista peruano argumenta en favor de la oralidad que “no tiene costos en sí mismos, sino en el cumplimiento de las garantías básicas”. El autor de referencia reconoce que para que se cumpla con la oralidad se requiere: “…una infraestructura mínima que permita l...

Soy un dinosaurio

Imagen
 Soy un dinosaurio, y bastante lerdo.  Ayer me desperté y soñé despierto que visitaba mi terruño. Por un proceso biológico desconocido retrocedía a los seis años de edad. Estaba y no estaba. Me explico: de repente ya no tenía padres, y de tres hermanos sólo me quedaba uno. A mi nana Águeda, ya no la oía trajinar en la cocina. Me levanté y fui a la escuela. El pueblo era y no era mi pueblo. Al llegar a mi destino, existía otra casa. Ni rastro de la señorita Padilla o mis maestros de la primaria. Ni un compañero de aula: ni Héctor Morales, ni José Dorantes, ni los Mondragón, ninguno de ellos. Muchas casas tenían otras fachadas. Ninguna calle empedrada; ahora todas lisas, de concreto, despidiendo oleadas de calor. En mi camino a la escuela, pasaba por una cantina y pulquería, “La Gran Turca”, que en mi tierna infancia me recordaba los cuentos de "Las Mil y Una Noches" y que era escenario cada año en su exterior de la quema de Judas los Sábados de Gloria. Ahora es una más de las ...

La reforma judicial

Imagen
 Una de mis apreciables lectoras me pidió mis impresiones sobre lo acontecido en el proceso de las pasadas elecciones. Como dice la conseja popular: “al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, es decir, mi interlocutora ha acudido al más desvalido de los árboles. Aclarada mi ignorancia en materia política, no me esperaba la enorme distancia de preferencias entre Claudia y Xóchitl. Ignoro las verdaderas causas por las cuales la enorme mayoría se decidió por Claudia o los factores que operaron en contra de Xóchitl. Lo cierto es que con Claudia el país va a acelerar la llamada 4T y, con ello, la concentración de más poder para la presidenta y su partido. ¿Qué rumbo va a marcar su mandato? Lo desconozco. En mi humilde opinión, ya para empezar, claudicó en parte; en efecto el 10 de junio, cuando fue a comer con el mesías a Palacio Nacional, el patriarca puso sobre la mesa un único platillo: sus reformas constitucionales van por delante y en septiembre, antes de que se jubil...

Pérdidas

Imagen
La vida, reflexiona una autora, nos enfrenta a pérdidas. Nada es para siempre, todo cambia.  Al final del pasado mes de mayo y principios del presente, en mi existencia personal, tuve un ejemplo del constante cambio. En tan corto espacio de tiempo, mi entrañable compañera, Laiza, después de una larga vida --alrededor de 14 años-- el peso de los años y la salud deteriorada le pasaron factura.  Laiza, que llegó a nuestras vidas, a la de mi esposa y la mía, cuando Coffee, nuestra pequeña mascota de la raza Shih Tzu de inquieto carácter, en un descuido salió a "descubrir el mundo" y en su entusiasmo e ignorancia se atravesó en la circulación vial, un automóvil lo arrolló. Mi esposa resintió en el alma el suceso y para compensar su ausencia, apareció Laiza, de la raza Schnauzer, quien resultó una sustituta que se ganó el afecto de toda la familia.  Cuando Irma se adelantó en el camino, Laiza fue su herencia y mi permanente compañía hasta hace pocos días.  Ya extraño su bú...