Día del Abogángster


El día 12 de julio de cada año se ha destinado, "con el dedo de Dios" que todo lo sabe y todo lo ha de juzgar, a celebrar a los "abogángsters", hombres y mujeres, pues salvo honrosas distinciones todos y todas contribuyen con mexicana alegría a dar lustre y renombre a lo inmemorable.

En este día, por anticipado, fui "invitado" en forma personal, mediante consulta en Twitter, por el Gobierno del Estado, el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía del Estado y el Ayuntamiento a un desayuno en honor al distinguido gremio ya mencionado. Tan peligroso como pertenecer a ese sector profesional suele ser, y aún más, el de los políticos, pues no sólo logran que algunos "homenajeados" asistan al convivio, sino que se mochen con la módica coperacha para que el importe de ese dispendio no gravite sobre las arcas estatales (a lo mejor nutren algún otro bolsillo), es decir, los abogángsters resultamos los "paganos" de nuestro agasajo. ¡Oh, Dios!, ¿cuándo se nos quitará lo pendejo?

En el Presídium, desde luego, se encontraban los próceres estatales, ¡faltaba más, a la gorra ni quién le corra! Como guion ancestral de toda conmemoración similar, semejante o parecida, se respeta el protocolo que ya conocemos desde el kínder. De inicio usaron la palabra los próceres que desde lo alto de la colina miraban al rebaño con displicencia. Yo esperaba algún destello de inteligencia, alguna ocurrencia digna de registrar. Expectante asistí, pues era la sexta y última oportunidad de que los abogángsters fuésemos informados del atraco "maestro" al erario por 36,000 millones de pesos cometidos del 2006 al 2011, y lo que se ha seguido acumulando como deuda del Estado, del avance de la investigación de la masacre acaecida en el 2011 en el municipio de Allende, etc., etc. Nada sucedió. De todos los discursos, ni a cuál irle y... la borregada aplaudiendo. Yo me abstuve, pues pensé "bastante mal me veo con el hecho de estar presente, y todavía esperan que los aplauda".

En el evento repartieron algunas "distinciones" a destacados abogángsters. De seguro criticables, uno o dos se escapan considerando la "ley de las probabilidades" de que no todos logren calificar como abogángsters dignos de distinción. El único logro de esta reunión fue que obtuve una taza para café de recuerdo y otra taza que gané en apuesta al asegurar que, por fortuna, para el futuro "feliz" de la nación, sigue con vida uno de los afamados abogángsters de nuestros días, nuestro preclaro, ínclito, plagiario y otros calificativos, Gertz Manero. ¡Faltaba más!


 Lo único rescatable para celebrar este día ocurrió en el mismo sitio en que el desayuno se llevó a cabo. La Laguna recibió la visita de la posible candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, la que cuenta con mi humilde voto, pues además de sus prendas personales, profesionales, éticas, cuenta con los pantalones para solventar los retos que deberá enfrentar, primero para ganar y después para gobernar, sin contar con el apoyo de una mayoría de gobernadores. No obstante, creo que puede triunfar, pues a la fecha es la única persona que cuenta con la substancia gallinácea para enfrentar a cualquier corcholata y llevar a cabo la reconstrucción de este país.

P.D. Cuiden la cartera, que no por ser día del abogado los de este gremio nos permitimos descansar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El arte de mentir

Instituto Intergaláctico de Juristas

Por la manera de...