En seguridad pública ¿cuánto hemos avanzado?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3jaOMT-gn12KSwuJvvg3hOYNcNgx-ZT9SBBQlosyYswH8KFjt15i4QP9kSOntaRM5aqK6Rcfez6isaf3yBs4SwBQJymSsSCRDUW02GO_a4OGT3w3lhZtJ8r9OIyHbt5tQzym5CKbK4QSvP0pHUQnbMdgOFIES0X-JXnsYuaq1Y1IZkpGj2xdppc1ekw/s320/4.png)
Hace 45 años que Porrúa publicó en 1978 la primera obra sobre la materia de Criminología escrita por un mexicano. Este dato lo consignó otro criminólogo mexicano, bastantes años después, y el hecho sucedió por mera casualidad, y como dijo uno de mis más famosos paisanos “lo importante es saber llegar”, si eres primero o segundo, a veces carece de importancia. El primer autor es el que escribe estas líneas y el libro Manual de Criminología por fortuna ya alcanzó las 12 o 13 ediciones. En realidad, lo importante para mí fue que se trató del primer libro que he tenido la fortuna de que se publicara. En otra ocasión relaté cómo fue que me interesé por la materia criminológica, por ahora cobran relevancia algunos temas que se abordaron en ese libro de los cuales compartiré algunas reflexiones. El Manual … consta de 8 capítulos y cada uno aborda diversos temas, en el último dividido en 10 subtemas que se desarrollan bajo el título “La corrupción y crimen organizado”, se le dedican 10 de las ...