La beca

 El Museo Nacional del Prado, en conjunto con la Fundación Duques de Soria,  otorga una beca  a algunos jóvenes para asistir durante un año a sus afamadas instalaciones en Madrid con el objetivo de recibir capacitación en diversas materias y a la vez apoyar en las tareas del propio museo.

Es una beca muy apreciada y disputada porque la misma cubre todos los gastos como transporte vía aérea, hospedaje, capacitación y una cantidad para sus gastos menores, pero lo más importante es el bagaje cultural que el becario puede obtener y el crédito de una preparación museográfica en uno de los más distinguidos lugares en el mundo.

Sin duda en España el Museo del Prado es un lugar de visita obligada como lo es el Louvre en París, o el Museo Británico en Londres, o en México, el Museo de Antropología.

Hace unas semanas se instaló en nuestra ciudad, Torreón, una exposición de 56 obras pictóricas a escala real de las obras más importantes del Museo del Prado en la Plazuela Juárez, anexa a la Plaza Mayor, que va a permanecer hasta mayo del presente año. Es un espectáculo que no debemos perdernos para admirar la maestría de pintores de talla universal, testimonio de arte e historia. Cada reproducción nos remonta a una época que de algún modo también es parte de nuestro devenir, porque sin duda somos herederos de la cultura hispánica.


El jefe de Proyección y Programación Internacional del Museo del Prado, Francisco Tardío Báez, impartió una conferencia en el contexto de la inauguración de eta exposición, en la que resaltó la relevancia de este evento, el cuarto que el Museo desarrolla apenas en los primeros meses del 2023.

En la conferencia, el distinguido funcionario del Museo Nacional el Prado hizo patente un reconocimiento que no podemos pasar por alto: el que se refiere a que el lagunero Sergio Garza Orellana fue becario del Museo (en el año 2010) y que ha sido el mejor becario de todos cuantos han pasado por sus instalaciones.


Es un orgullo para México, para Coahuila y para Torreón, que este becario se desempeñe como integrante de la plantilla del Museo Arocena como curador, y que da lustre a esta importante faceta de la vida cultural de la perla lagunera.

También es un orgullo para su familia y en particular para mí, su abuelo y sobre todo su abuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aniversario 89

Mi 65 aniversario como abogado

Vacaciones inolvidables