Ni una pregunta más




Nuevamente, después de un año, aquel discípulo que en un examen extraordinario de la materia de Derecho Penal falló en el tema del llamado “Delito Imposible”, y de haber porfiado en obtener la licenciatura repitiendo el curso en esa materia, se presentó a su examen final.
Parece ser que el ser humano está condenado a repetir la historia, en este caso, la muy particular del empleado de la Administración de Correos, pues a las preguntas de los sinodales daba tumbos, respondía a medias fallaba unas, acertaba a pocas.
Después de batallar minutos, para el sustentante de angustia, sentado con sus libros frente a él, cerrados como celosos guardianes de un tesoro, y para los sinodales, indecisos ante respuestas poco satisfactorias; al filo de la navaja entre aprobar y reprobar, esta vez sí sucedía lo segundo, al borde de ser separado como alumno y trunca su terquedad de ser abogado.
Al fin, uno de los sinodales, le expresó:

- “No sabemos si pasarte o reprobarte, pero si contestas bien la siguiente cuestión, estás aprobado”.

El alumno silencioso, escuchó el ultimátum:

El maestro continuó:
-        “Dime la principal condición que debe existir para que se presenta la legítima defensa”.

El interpelado, de repente se levantó de su asiento, tomó sus libros bajo el brazo y dijo:
-        “Que exista una agresión ilegítima” y agregó, “ni una pregunta más”, y raudo se encaminó a la salida del aula.

El maestro apenas tuvo tiempo de decirle, “Espérate, llévate tu boleta de calificación, estás aprobado”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aniversario 89

Mi 65 aniversario como abogado

Vacaciones inolvidables