Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

¿A dónde vamos?

Imagen
A la memoria de la profesora Irma Hernández Nos lo preguntamos a nosotros mismos y lo escuchamos con frecuencia entre amigos o conocidos. Lo hacemos preocupados por la situación que ha provocado la Transformación, que sin duda ha sido resultado del movimiento político de Morena, donde dos fenómenos resaltan: la acumulación de poder en favor de su líder —quien permanece en su natal Macuspana, Tabasco— y de la actual presidenta; por otro, la destrucción de los órganos autónomos, entre ellos el Poder Judicial, que se encuentra en vías de ser “colonizado” por la 4T. Esto ha derivado en una preocupante concentración de los tres poderes de la Federación en el Ejecutivo, así como el control de las tres cuartas partes de los poderes estatales. No se menciona, y pasa casi inadvertido, que el Ejército —que es el brazo armado del Estado— también respalda a la 4T, la cual, para ganar para sí esa parcela de poder, le ha venido convidando a los militares rebanadas del pastel consistentes en: control...

La inteligencia artificial

Imagen
En el año 2006, la editorial Porrúa publicó la obra Grafoscopía , que escribimos mi hijo Octavio Alberto y el suscrito. En la presentación del libro explicábamos el propósito fundamental que nos llevó a dar a conocer nuestras opiniones sobre la materia de Grafoscopía, centrando el estudio en una propuesta de sistematización de sus temas. Al consultar publicaciones e información sobre Grafoscopía, nos enfrentamos al problema de que los expertos utilizaban terminología diversa, puntos de vista contradictorios, opiniones dispersas, etcétera, para abordar los temas de esta disciplina. Todo ello conducía a confusión y errores de apreciación que, lejos de ayudar, a veces dificultaban su comprensión. Por ejemplo, el penalista español Cuello Calón ubicaba la Grafoscopía dentro del campo de la policía científica; algún estudioso de principios del siglo XX la consideraba parte de los indicios criminales. Nuestra primera tarea fue exponer las razones y fundamentos por los cuales, a nuestro ...