Qué pasará, qué misterio habrá...

“Lo primero que pierde un político es el pudor, lo segundo la vergüenza”. Diego Petersen Farah, periodista Me enteré por las noticias que difunde la prensa y la televisión de que la ministra presidenta del Poder Judicial Federal, Norma Piña, no fue invitada al evento que, año con año, conmemora la expedición de la Constitución mexicana cada 5 de febrero. La Constitución, llamada también Carta Magna, es el documento en el que se plasman los principios y reglas que estructuran los derechos fundamentales de los ciudadanos de cada país, así como la forma de gobierno. En nuestro país, la Constitución de 1917 cristalizó en normas jurídicas lo que los habitantes eligieron para ser gobernados y decidieron adoptar un sistema democrático, republicano y federal, semejante al que se instauró en las Constituciones de 1824 y 1857, antecedentes de la actual de 1917. En todas ellas se señala que el poder político reside en el pueblo y que este lo delega para su ejercicio en tres poderes: Ejecutivo, Le...