Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

La pitonisa

Imagen
Según la trillada frase del baúl de mis recuerdos, la memoria me trae imágenes de la década de los años 80 del siglo pasado. En ocasiones, cuando la vida lo permitía, ya fuese por Navidad o fin de año, las familias de mis hermanos, Miguel, Ariel, y la mía, acudíamos, junto con algunos otros familiares, a celebrar y festejar estas fechas. La convivencia era, sin duda, similar a la de miles de familias. En esas reuniones, cuando los primos, hijos entre sí, rondaban la adolescencia, se volvieron míticos los partidos de fútbol americano en su modalidad de "tochito" (sin golpes), entre padres e hijos. La afición de todos por ese juego nos había convertido en acérrimos seguidores de equipos norteamericanos que destacaban en aquella época: los Vaqueros de Dallas, los Acereros de Pittsburgh, los 49ers de San Francisco, los Petroleros de Houston, y los Delfines de Miami. Jugadores como Staubach, Bradshaw, Campbell, y la “cortina de acero”, entre otros, eran las estrellas de aquellos t...

El premio Nobel o el complejo de culpa

Imagen
Alfred Nobel hizo una fortuna con la invención y venta de dinamita, que facilitó la construcción de carreteras, presas, etc. Sin embargo, también fue utilizada en conflictos armados de manera destructiva, causando la pérdida de vidas y bienes. Para compensar el uso negativo de la dinamita, Nobel, a finales del siglo XIX, estableció un fondo para premiar a aquellas personas que se destacaran en las áreas de la ciencia, las letras y en las tareas para la armonía y la paz mundial. Así, cada año, un comité constituido para estudiar a los candidatos propuestos considera sus méritos, analizándolos y decidiendo los galardonados. A lo largo de un siglo, se han distinguido aquellos que han sobresalido en los campos que ya hemos mencionado. Destacan entre ellos los esposos María y Pierre Curie, siendo María premiada en dos ocasiones, en física y química. En este año, 2023, resultaron premiados en el campo de la medicina dos destacados investigadores: la húngara-estadounidense Katalin Karikó y el...