Entre la 7a y la 8a
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuGmQRKj3IsbpmfAhRDXtXPAPPS78zSBzjHLer91qnPlCtnNKiE4VtE2I9pJ1mxCM4GYMJ2Jw0_MdiKxMVFVNkGSBRSnff8HT79GTLJMHGFYP3NiWplhC4piXpc-Qkxa-SeYljDHW0uj6G/w640-h360/Picture6.jpg)
El encabezado de esta disquisición no tiene que ver ni con las calles de Torreón, ni con avenidas de la “gran manzana", en la que personalmente nunca he estado. Tiene relación con una serie de televisión cuya trama se desenvuelve en los Estados Unidos, a riesgo de equivocarme, en el estado de California de ese país. Me refiero a los episodios de El método Kominsky (Netflix), cuyos principales papeles están a cargo de dos laureados artistas con óscares: Michael Douglas y Alan Artkin, que encarnan a un famoso director de una academia de actuación —el primero— y a un cuasi retirado representante de actores —el segundo—. Ambos han consolidado una amistad a lo largo de cuatro o cinco décadas. Los personajes que ellos tienen a su cargo rondan alrededor de los 70 y 80 años, lo cual es una ventaja pues en la vida real ellos deben de andar por esas edades. Quienes me conocen, saben de mi preferencia por las películas de acción sobre todo de conflictos bélicos de índole histórica, y claro...