Cinco mínimas respuestas que los payasos del circo “Emilio Lozoya” deben al público
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjauf5fv524zcG1GngtqCxidM48LsjUYAcIfOCHShvxd1qi-CcMUBYhoesaQHpIxVem3h2QocOgzAiq2DfPZT5HzyDf0nhRZvRhNVPsfmIbaPP6jJxVq33S7OZ1XHp_abSMSJA69xU7-Qqa/s640/111.png)
1. ¿Quién decidió que Emilio Lozoya entrara al Hospital Ángeles del Pedregal? ¿Quién paga los gastos? A la fecha, ¿a cuánto ascienden los costos de toda clase: estancias, operaciones, medicinas, etc.? 2. ¿Cuáles son los acuerdos pactados por el Estado Mexicano o la PGR en favor de Emilio Lozoya, tanto de índole procesal penal, como económica y política? ¿Cuáles acuerdos se relacionan con él y cuáles a favor de terceras personas? 3. ¿Por qué, si procesalmente Emilio Loyola debe estar a disposición del juez o jueces de control que hayan dictado órdenes de aprehensión en su contra y éstos ya deben, por el tiempo transcurrido de acuerdo con la ley, haber celebrado audiencia pública para establecer la legal detención y en su caso, la imputación de cargos, nadie, al parecer, sabe de ello? 4. Si de acuerdo con la ley, el testigo protegido no puede obtener beneficios procesales hasta que se demuestre la valía de las pruebas que aporte en contra de implicados en delitos más graves, y de s...