Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Dios mío, apártalos de mi camino

Imagen
No cabe duda que el pecado de la soberbia ha estado siempre al acecho. Desde niño, además de mi hiperactividad que hacía que mi madre me comparara con el título de una novela de su tiempo: ¿Por qué corre Samuelillo? , tenía lapsos de quietud y por ellos descubrí los incontables mundos que proporciona la lectura. A los doce años había leído los veinte tomos del Tesoro de la Juventud (salvo el dedicado a la poesía que no me llamó la atención), y desde luego, las incontables novelas de Julio Verne (alrededor de 10, unas poco conocidas), de Emilio Salgari, y al poco de cuatro o cinco años más, novelas de destacados escritores como Ernest Hemingway, A.J. Cronin, Bruno Traven, J. Rubén Romero y otros muchos.  Cuando cursaba la licenciatura, era asiduo visitante de las bibliotecas públicas más importantes de la ciudad de México, y en ella, leía libros a destajo por las hileras de sus estantes. Pensaba: “a mi edad no existe una persona que haya leído de cultura general más que yo” ...

Los libros

Imagen
Me encuentro en un dilema. No sé si en un futuro cercano los libros van a desaparecer. Todos los días se publican libros, desde cómics, pasando por novelas y ensayos, hasta sesudas obras científicas. ¿Cuál de estos escenarios va a sobrevivir? No lo sé pero, por ejemplo, en México, cada habitante lee en promedio tres libros al año, en tanto que en otros países pasan de 10. Aún así, habrá qué conocer cuántos mexicanos no leen ni los tres libros y cuántos lo han hecho en más de esa cantidad promedio. Los libros son como los amigos: las páginas al tacto, la tersura o aspereza de sus pastas despiden aromas y sensaciones.  Los libros se distinguen por su peso, su tamaño, el colorido de sus lomos y hasta por su espera silenciosa con su lector en el espacio de un librero, modesto, elegante, o suntuoso. El diálogo con los libros es personalísimo. Pero en el futuro, quizá será como con las relaciones humanas y se produzca a través del face, u otros medios de comunicación similares.  ...